Socios
El proyecto Europeo Sabor Sur está formado por un consorcio de diez entidades, de las cuales tres son Universidades Portuguesas ( Algarve, Tras os Montes y Évora), otras tres son Ayuntamientos Españoles ( Lepe, La Palma del Condado y Ayamonte), dos centros tecnológicos de alimentación y de Tecnologías de la Información en España (ADESVA y Consorcio Fernando de los Ríos), respectivamente), una Asociación de empresarios de Portugal (NERA) y un centro de estudios y formación en alimentación en Portugal (Tertulia Algarvía).
Acceso área interna de trabajo socios
Ya forman parte del Proyecto Sabor Sur
Actividades
De acuerdo con el objetivo del proyecto de fomentar la innovación empresarial en alimentación y hostelería, las actividades que se desarrollan se agrupan en formación presencial y a distancia, el encuentro entre emprendedores y empresarios en torno a la cooperación para la producción o la venta conjunta, la creación de un catálogo de productos y servicios de interés para el mercado y la información de interés para la transferencia de tecnología.
Entre las actividades en las que estamos trabajando intensamente en la actualidad es en la puesta en marcha de talleres demostrativos de la creación gastronómica. Estos eventos toman el nombre de “Showcooking”, y aunque el modelo es muy parecido a una elaboración culinaria, en el Proyecto Sabor Sur cuidamos algunos detalles como la participación de los asistentes y de los territorios, mediante rondas de preguntas, activando roles de críticos gastronómicos o estilistas entre los asistentes, mediante la aportación de materias primas locales, etc. Los showcooking pretenden ser Laboratorios compartidos con los asistentes, inspiradores, comprometidos, educadores y, siempre, entretenidos.
Resultados Previstos
Entre los resultados a obtener figura un catálogo de productos y servicios de las empresas proveedoras de alimentos y servicios de hostelería que tengan relación directa con el territorio y tengan un compromiso con el territorio, expresado en sus productos y/o en sus servicios. Contamos así, por ejemplo, con botellas de Artesanos del Vino de zonas como el Condado en España y de Reguengos de Monsaraz en Portugal, así como hosteleros de ambos lados de la frontera que utilizan productos de temporada y locales, potenciando la economía local adquiriendo para sus elaboraciones gastronómicas las materias primas denominadas como “Kilómetro cero”.
Logros conseguidos hasta la fecha:
- Realización de 13 cursos y sistema de formación on line
- Estudio de necesidades formativas en el ámbito de la innovación en alimentación y hostelería con identificación de oferta detallada para la formación
- 104 emprendedores y empresarios preinscritos a cursos Sabor Sur
- Asistencia de 300 emprendedores y empresarios a presentaciones y degustaciones de productos Sabor Sur
- 18 actuaciones (presentaciones y talleres “Laboratorios practicas Sabor Sur”) 9 en Portugal y 9 en España, sumando un total de 800 asistentes
- Un total de 350 ofertas de productos y 150 creaciones gastronómicas de las 500 previstas
- Memorándum de adhesión a Red Europea de Ciudades Sabor Sur
- 16 Ayuntamientos adheridos (1 de Italia, 6 de España, 6 en Portugal y 3 en Latinoamérica)